La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro de Salud bonaerense aseguró que, si dependiese de él, "evitaría que haya circulación en la calle de cualquier persona que no sea de carácter esencial".
Con aproximadamente 1.500 casos nuevos por día y muertes que ya superan las 1.000 en todo el país, la pandemia de coronavirus está llegando a su punto más crudo. En este contexto, se endurecen las medidas de circulación en el AMBA, foco de los contagios, con el objetivo de evitar la saturación del sistema sanitario.
En esta línea, el viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak adelantó que "si no hacemos nada para evitar la cantidad de contagios, en 30 días colapsa el sistema".
La frase fue pronunciada en una entrevista con Radio La Red esta mañana, donde también vaticinó que, de continuar con este ritmo de contagios, "el 16 o el 20 de julio se nos terminarían las camas".
En esta línea, el funcionario apuntó que "puede ser que haya que reducir actividades no muy esenciales" y que, si de él dependiese, "evitaría que haya circulación en la calle de cualquier persona que no sea de carácter esencial".
"Hay una circulación de personas tan grande que no logramos frenarla solamente con los controles de transporte público porque hay innumerables formas de terminar evadiéndolos que aumentan la cantidad de casos y ello nos puede llevar a un peligro en el sistema de salud", explicó.
Y siguió: "Estoy convencido de que las investigaciones que se están realizando en todo el mundo y en Argentina harán que en los próximos meses tengamos respuestas positivas de la ciencia para un tratamiento o una vacuna".
"Hacer un esfuerzo enorme como sociedad para reducir los contagios y seguir salvando vidas", cerró.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -