La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espionaje se habría producido en el período en que el submarino estuvo desaparecido.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Graciela Caamaño, denunció ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por presunto espionaje ilegal realizado durante el Gobierno de Mauricio Macri sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
En la denuncia, Caamaño asegura que las tareas de seguimiento realizadas a los familiares "no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado", sino que "sólo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido".
"Los fondos reservados de la AFI se usaron para espiar a cualquier persona que le generara inquietud al macrismo"
La presentación incluyó un pedido a indagatoria del ex titular del organismo, Gustavo Arribas; su número dos, Silvia Majdalani y el ex presidente Mauricio Macri, al exjefe de la Delegación Mar del Plata de la AFI y al exdirector de Reunión Interior.
El escrito presentado por Caamaño agrega además que se puede hablar "lisa y llanamente de producción de inteligencia ilegal", realizada meses después de la desaparición del submarino, ocurrida en noviembre del 2017.
"El material acompañado demuestra que la AFI hizo inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes del ARA San Juan y ello por el solo hecho de pertenecer al colectivo de familiares de las víctimas del hundimiento", indicó.
En una conferencia de prensa brindada junto con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, Caamaño aseguró que "la denuncia no fue buscada, estábamos buscando material que nos pidió un juez y en ese material apareció lo de la AFI".
Allí, Rossi comentó que al informar por privado a las familias sobre la persecución a la que habían sido sometidos, aseguró que la respuesta fue que "lo presumían".
"En el momento donde los familiares reclamaban que el Estado siga investigando y buscando, la respuesta fue espionaje", dijo Rossi.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -