La empresa Glencore planea realizar dos proyectos en San Juan y Catamarca.

Caputo anunció una inversión minera por más de U$S 13.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Salud deberá definir ahora su uso e implementación, pero semanas atrás Vizzoti había hablado de su importancia para "el área educativa, el sector privado y el turismo"
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó esta tarde cuatro auto-test para la detección rápida del COVID-19, en medio del colapso en los centros de testeo por el repunte de casos.
“Los productos aprobados son: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag), WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing”, indicó el ministerio de Salud en un comunicado.
Ahora queda en manos de la cartera conducida por Carla Vizzotti la reglamentación del uso e implementación de estos auto-test.
La aprobación de estos auto-test había generado una diferencia entre los ministros de Salud de Nación y la provincia de Buenos Aires, ya que Nicolás Kreplak había considerado que esa modalidad para detectar posibles infecciones llevaría a la "pérdida de control sanitario y de interpretación".
Antes de eso, la ministra de Salud nacional había dicho tras una reunión del Consejo Federal de Salud que "sin lugar a dudas la Argentina está capacitada para utilizar estos test".
"El rol del autotest en el área educativa, en el sector privado y en el turismo permite generar un diagnóstico para evitar, aunque uno sea asintomático, que vaya a su lugar de trabajo y así evitar brotes", agregó además.
La empresa Glencore planea realizar dos proyectos en San Juan y Catamarca.
Actualidad -
Las negociaciones se llevaron a cabo a contrarreloj y en Salta las siguieron de cerca los interventores del PJ local, Sergio Berni y María Luz Alonso.
Actualidad -
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, ambos de derecha, se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 19 de octubre. El candidato del MAS obtuvo 160.000 votos.
Actualidad -
Ocho de cada de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
Actualidad -