La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las irregularidades detectadas superan los 330 millones de dólares. Denuncian sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones.
Durante el 2020, la Dirección General de Aduanas (DGA) realizó investigaciones que permitieron identificar y denunciar más de 2.800 maniobras abusivas en operaciones de comercio exterior. A través un comunicado, el organismo detalló que "las irregularidades detectadas superan los 330 millones de dólares, en concepto de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones".
"Implementamos un control inteligente de las operaciones de comercio exterior para evitar maniobras ilegales, proteger la industria nacional, el empleo y fomentar la exportación y la generación de valor agregado", indicó la directora general de la Aduana, Silvia Traverso.
"Las maniobras denunciadas por la DGA no solo erosionan los ingresos tributarios sino que suman tensiones sobre el mercado cambiario. Los productos involucrados incluyen materias primas, vehículos y motocicletas, entre otros", señaló el parte oficial. Los cruces de información realizados por la DGA detectaron 2.812 casos de intentos de exportar productos por debajo de su valor o importar mercaderías por arriba de su precio.
"Estas maniobras abusivas constituyen un factor que suma tensiones en el mercado de cambios. Por un lado, dada la menor cantidad de divisas que ingresan a la Argentina (para el caso de las subfacturación de ventas al exterior) y, por el otro (para los casos sobrefacturación de importaciones), por el intento de acceder a un monto mayor de dólares al tipo de cambio oficial", sostuvo el organismo aduanero.
De esta forma, los datos de la DGA muestran que el año pasado hubo en importaciones, 1.203 casos con sobrefacturación por US$ 98,76 millones. A su vez, en las exportaciones el total de casos alcanzaron los 1609 por un monto de US$ 238,42 millones de subfacturación. Estos casos son los que terminaron con denuncias judiciales hechas desde la Aduana o con multas que deben pagar las empresas involucradas para regularizar su situación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -