El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, criticó hoy el plan de pago que propuso el Gobierno para afrontar los fuertes incrementos de las tarifas por entender que "no resuelve el problema de fondo".
La administración de Mauricio Macri acordó con sus aliados de la UCR y la Coalición Cívica mantener los aumentos dispuestos en las tarifas de gas, pero aprobar un pago en cuotas que se hará efectivo en los tres bimestres de menor consumo.
"No resuelve el problema de fondo, que es el tarifazo", sostuvo Polino en diálogo con la agencia de noticias NA.
En ese sentido, argumentó que "las empresas, al finalizar el año, van a tener la misma cantidad de dinero, al igual que el Gobierno, que va a recibir el mismo ingreso por el IVA".
Al pueblo no lo apaga nadie!#MarchaDeLasVelas pic.twitter.com/2rXqNBjVWK
— CTA (@CTAok) 20 de abril de 2018
No hay ningún recorte ni disminución en los montos", cuestionó y consideró que si el Ejecutivo "realmente quisiera colaborar con los usuarios para atenuar el impacto negativo, podría renunciar a cobrar el IVA sobre el último aumento".
Calculó que, de esa manera, "habría una disminución equivalente al 21 por ciento".
"Tal cual como quedó, es como como dar un Geniol para curar el cáncer", ejemplificó Polino. Además, subrayó que con el acuerdo alcanzado este jueves, "el usuario va a sacar de su bolsillo la misma cantidad de dinero y las empresas recibirán la misma ganancia al igual que Gobierno vía impuestos".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -