El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir del lunes 6 de septiembre con un sistema de turnos y bajo protocolos de COVID-19
La buena noticia de la semana: a partir del lunes 6 de septiembre, la Biblioteca Nacional volverá abrir sus puertas para recibir a los lectores y reanudar sus servicios presenciales.
El espacio estará abierto para todo público de lunes a viernes de 10 a 16 horas y, quienes quieran ingresar, deberán hacerlo con un estricto cumplimiento de protocolo sanitario de COVID-19 (control de temperatura y limpiarse las manos con alcohol en gel antes de entrar, usar barbijo en toda la estancia y mantener una distancia de dos metros entre usuarios) y realizando una reserva anticipada en el sitio web oficial de la Biblioteca.
#Noticias | La Biblioteca Nacional reabre sus puertas al público
— Biblioteca Nacional Mariano Moreno (@BNMMArgentina) August 30, 2021
La Biblioteca Nacional vuelve a recibir a los lectores desde el lunes 6 de septiembre con un sistema de turnos y todos los cuidados necesarios. https://t.co/SFc1Bl36Hn
Con esta reapertura, la Biblioteca entra en Fase 2, habilitando el ingreso del 30% del público general y ampliando el servicio presencial de salas de lectura y consulta de libros dentro de la ciudad de Buenos Aires.
Desde la pàgina oficial del espacio aseguraron, sobre los turnos, que "una vez solicitado el turno para el uso de las salas de lectura, se puede reservar de forma anticipada el material a consultar en el día de su visita o podrá hacerla desde el celular o notebook desde la misma sala de lectura".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -