La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir del lunes 6 de septiembre con un sistema de turnos y bajo protocolos de COVID-19
La buena noticia de la semana: a partir del lunes 6 de septiembre, la Biblioteca Nacional volverá abrir sus puertas para recibir a los lectores y reanudar sus servicios presenciales.
El espacio estará abierto para todo público de lunes a viernes de 10 a 16 horas y, quienes quieran ingresar, deberán hacerlo con un estricto cumplimiento de protocolo sanitario de COVID-19 (control de temperatura y limpiarse las manos con alcohol en gel antes de entrar, usar barbijo en toda la estancia y mantener una distancia de dos metros entre usuarios) y realizando una reserva anticipada en el sitio web oficial de la Biblioteca.
#Noticias | La Biblioteca Nacional reabre sus puertas al público
— Biblioteca Nacional Mariano Moreno (@BNMMArgentina) August 30, 2021
La Biblioteca Nacional vuelve a recibir a los lectores desde el lunes 6 de septiembre con un sistema de turnos y todos los cuidados necesarios. https://t.co/SFc1Bl36Hn
Con esta reapertura, la Biblioteca entra en Fase 2, habilitando el ingreso del 30% del público general y ampliando el servicio presencial de salas de lectura y consulta de libros dentro de la ciudad de Buenos Aires.
Desde la pàgina oficial del espacio aseguraron, sobre los turnos, que "una vez solicitado el turno para el uso de las salas de lectura, se puede reservar de forma anticipada el material a consultar en el día de su visita o podrá hacerla desde el celular o notebook desde la misma sala de lectura".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -