El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.

"No lo estaba mirando": en el Gobierno bonaerense le restaron importancia a los gestos de Máximo Kirchner
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice líder Merval trepa en un 8,2%

Después de dos días sin operaciones por el feriado puente del Día de la Memoria, los mercados financieros continúan operando con volatilidad alta. En nuestro país, el índice S&P Merval, que nuclea acciones líderes de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), sube un 8,20% hasta los 25.848 puntos.

De esta forma, el Merval refleja las ganancias obtenidas por las acciones de compañías argentinas que cotizan en Wall Street, donde sí hubo operaciones durante el lunes y el martes. Medido en dólares, el panel de acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires acumula la cuarta sesión consecutiva en alza, desde el piso de precios más bajo desde septiembre de 2003, alcanzado el 18 de marzo.
Los mercados de todo el mundo digieren el acuerdo logrado por demócratas y republicanos en los EEUU para aprobar una ley fiscal que ayude a empresas y trabajadores a paliar los efectos de la crisis del COVID-19, una medida que los inversores esperaban con ansias para recomponer carteras después de la serie de bajas más profunda desde la crisis de 2008-2009. Sin embargo, los principales índices bursátiles del país del norte operan con resultados mixtos, luego de concretar el martes una ganancia del 11,4%, anticipándose al paquete de medidas acordado por 2 billones de dólares.
Por su parte, el Riesgo País argentino opera estable en los 4.330 puntos básicos. El índice elaborado por el JP Morgan cristaliza una suba de sólo 0,8% con respecto a la jornada del martes.

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -