Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintas agrupaciones y sindicatos se mostraron a favor del pedido del Gobierno Nacional para minimizar el uso de electricidad, en una jornada en la que se esperaba un nuevo pico máximo.
Luego de un martes con picos de consumo energético que causó cortes masivos en las zonas del norte del Gran Buenos Aires y la Capital Federal, el Gobierno Nacional dispuso una serie de medidas para reducir este pico y pidió el apoyo de las empresas e industrias para reducir el consumo y que esto no vuelva a suceder.
En este jueves, donde las temperaturas fueron altas en distintos puntos del páis, se esperaba que el consumo alcance los 28.550 MW con un récord histórico de demanda de energía. Por eso, ante el pedido del estadio, las diferentes agrupaciones decidieron apoyar la medida provisoria.
El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró en Radio Con Vos que "es momento de apoyar y acompañar", advirtiendo que "si el tema es por dos días y coordinado, no hay ninguna dificultad para acompañar el pedido".
"No es para que estén apagadas todas las máquinas, si no para racionalizar el consumo. Cada quien debe hacer el esfuerzo para consumir menos energía en su empresa", remarcó y pidió a sus compañeros que "no hay que ser necios" y "es preferible hacer el esfuerzo ahora para evitar problemas mayores".
Por su parte, el Gobierno dispuso la modalidad de trabajo remoto para los días jueves y viernes en la administración pública nacional para reducir el consumo de agua y energético. Seguido de su gesto, los industriales y empresarios de diversos sectores productivos aceptaron la propuesta
La Fundación Pro Tejer y los industriales pymes agrupados en IPA (Industriales Pymes Argentinos) expresaron su apoyo a la decisión del Gobierno garantizaron que van a reducir el uso de la energía eléctrica "al mínimo posible en los horarios solicitados para evitar mayores tensiones en el sistema".
Desde #CAME, adherimos al DNU que dispone el trabajo remoto para la Administración Pública Nacional para hoy y mañana, con motivo de aliviar la demanda energética en todo el país, y convocamos a nuestras asociadas a acompañar esta medida.
— CAME (@redcame) January 13, 2022
Leé más acá: https://t.co/Bmz1yGu53O pic.twitter.com/psVfQCmTtB
"Entendemos que es un contexto atípico en términos de temperaturas muy superiores al promedio. Y en un contexto sanitario en el cual hay muchas personas en aislamiento, resulta fundamental hacer todo lo posible para aportar en la disminución del consumo eléctrico", sentenciaron desde Fundacio Pro Tejer.
Por otro lado, desde IPA apoyaron la medida, pero dejaron en claro que en estos últimos meses la industria "está creciendo muchísimo y va a necesitar de potencia energética para continuar el proceso virtuoso de producción, consumo e inversiones".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -