El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.

La industria pierde entre 1.000 y 1.500 empleos por mes, según la UIA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La CGT reclamó "la urgente liberación" de los trabajadores detenidos "por ejercer el derecho a la protesta social". Sin embargo, no llamaron a tomar ninguna acción en respuesta a la represión policial porteña.
La central obrera denunció, a través de un comunicado, que la represión contra los trabajadores del subte y el Premetro, que reclaman la reapertura de la paritaria firmada entre el Ejecutivo porteño y la UTA, es "una muestra más del camino elegido (por el Gobierno nacional) para aplicar el ajuste económico, social y laboral".
Advirtió, además, que "la imposición de techos paritarios (del 15%) no busca ser una herramienta contra la inflación, sino una herramienta de disciplinamiento de las fuerzas gremiales".
Comunicado de #CGT de repudio a la represión hacia dirigentes gremiales representantes de trabajadores del #Subte #Metrodelegados pic.twitter.com/I7Tp0rxkem
— Juan Carlos Schmid (@JuanCSchmid) 22 de mayo de 2018
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -