La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que le pidieron al juez Bava "guarde la mesura y adecuada compostura" para resolver en la causa, no encontraron motivos para apartarlo, como buscaba el abogado de Macri.
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó hoy al juez subrogante de Dolores, Martín Bava, al frente de la investigación por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.
De esa forma rechazaron la recusación que había presentado la defensa de Mauricio Macri, quien está citado para la declaración indagatoria mañana.
En una resolución de 16 carillas los jueces exhortaron a Bava a que "en lo sucesivo guarde la mesura y adecuada compostura al resolver causas judiciales", ante el "estilo imperativo y 'poco moderado" utilizado "al exponer sus fundamentos y argumentaciones".
La defensa de Macri, a cargo del abogado Pablo Lanusse, había presentado en su recusación quejas por la supuesta "pérdida de imparcialidad" ante un "compromiso emocional y personal" de Bava con la causa.
Sin perjuicio de ello, Mauricio Macri respetuoso del funcionamiento de las instituciones, y convencido de su inocencia, habrá de presentarse oportunamente ante la Justicia, debiéndose resaltar la manifiesta incompetencia del juez Bava para intervenir en esta causa
— Pablo Lanusse (@PabloLanusse) October 1, 2021
Los camaristas aludieron "en particular" a causas que "detentan repercusión social, evitando así incurrir en expresiones de aquella naturaleza como las advertidas en la resolución en estudio, sorteando así la posible generación de equívocos que lleven a planteos generadores de innecesarios dispendios jurisdiccionales".
Los jueces Eduardo Jiménez, Osvaldo Tazza y Rafael Julián consideraron, sin embargo, que no hay motivos para acceder a la recusación solicitada en base al " estilo que impregna el decreto judicial cuestionado e invocado como justificativo de la causal de prejuzgamiento".
El jueves a las 11 en Dolores.#BastaDeAbusoDePoder #YoVoy pic.twitter.com/VBsv9Uqn8m
— Hernán Lombardi (@herlombardi) October 25, 2021
Macri deberá presentarse a la indagatoria de mañana y se espera que un grupo de dirigentes de su entorno se acerquen a "bancarlo", a pesar del pedido de los familiares para que desistan de hacerlo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -