Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una acordada que firmaron por unanimidad todos sus miembros.
Los jueces que integran la Cámara del Crimen lanzaron hoy duras críticas sobre la reforma judicial que impulsa el Gobierno y por unanimidad coincidieron en que varios de los cambios que incorpora son inconstitucionales.
Los magistrados, encabezados por su presidente Alberto Seijas, afirmaron en una acordada que el proyecto implica "el completo desguace y desmantelamiento del centenario fuero".
"Omite toda referencia a la suerte que han de correr sus magistradas y magistrados que quedarán por completo privados de funciones una vez que se agote el trámite de las causas pendientes, lo que habrá de ocurrir en un tiempo relativamente breve una vez verificadas las transferencias de las competencias", subrayaron los jueces.
No es hora de imponer decisiones. Es hora de que esas decisiones seamos capaces de construirlas en conjunto. pic.twitter.com/loNmZstvsg
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2020
La acordada que surgió tras un encuentro por videoconferencia lleva las firmas de los camaristas Alberto Seijas, Mariano González Palazzo, Juan Esteban Cicciaro, Rodolfo Pociello Argerich, Julio Marcelo Lucini, Mauro Antonio Divito, Ricardo Matías Pinto, Mariano Scotto, Ignacio Rodríguez Varela, Hernán Martín López, Magdalena Laiño y Pablo Guillermo Lucero.
La reforma ingresó por el Senado y ya se está discutiendo en el Senado, donde esta semana asistió la ministra de Justicia, Marcela Losardo, a la comisión de Asuntos Constitucionales.
Allí, donde el oficialismo tiene una mayoría holgada, se espera una fuerte discusión con la oposición de Juntos por el Cambio, quien antes de que la reforma sea presentada expresó su opinión contraria.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -