Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ley de Incentivo Joven eliminará el pago del impuesto a las personas de entre 18 y 29 años.

La Ciudad de Buenos Aires eliminará el impuesto sobre los Ingresos Brutos para todos los monotributistas de entre 18 y 29 años durante los próximos dos años.
El proyecto oficialista “Ley de Incentivo Joven” fue aprobado en la sesión del jueves de la Legislatura porteña. Su contenido fue presentado por el vicepresidente del cuerpo, Emmanuel Ferrario, y tiene como objetivo incentivar a ese grupo etario a invertir en el distrito e invitarlo a ser parte del mercado formal de trabajo a través de una reducción en los costos de su incorporación.
El bloque oficialista justificó su postura en datos del INDEC que muestran que 123 mil jóvenes porteños menores de 29 años están desempleados o en situaciones de empleo informal. Este número representa el 42% de la población económicamente activa de ese rango etario, indicaron. Con esta aprobación, los jóvenes que se den de alta por primera vez en el impuesto van a poder ahorrar hasta $78 mil anuales y van a tener la previsibilidad de recibir este beneficio por 24 meses, argumentaron desde el oficialismo.
"Esto es nuestra tarea: proponer leyes para vivir mejor. Cuando todos buscamos soluciones concretas, generamos consenso. Hoy es un gran paso adelante para los desafíos que tenemos como Ciudad", celebró Ferrario en sus redes sociales.
“Desde la Ciudad tenemos un doble reto: integrar a los jóvenes en el mercado laboral e incentivarlos para que puedan desarrollar su carrera y su proyecto de vida acá en la Ciudad.” indicó Ferrario, y agregó: “La exención del Impuesto a los Ingresos Brutos a los jóvenes que se den de alta por primera vez en el impuesto cumple un papel esencial para darles un ahorro adicional a los jóvenes, lo que mejora su bienestar en el corto, en el mediano y en el largo plazo”.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -