La Corte Suprema de Estados Unidos podría revocar el derecho al aborto
La información surge a partir de un borrador redactado por un juez del supremo tribunal, publicado este lunes por la prensa norteamericana; manifestantes protestaron frente a la sede de la Corte.
La Corte Suprema estadounidense se apresta a anular el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal publicado este lunes por Politico.
El borrador de 98 páginas fue escrito por el juez Samuel Alito y fue distribuido dentro del tribunal dominado por los conservadores.
Se trata de una filtración sin precedentes.
Según el borrador, el máximo tribunal revocaría el fallo Roe contra Wade, la sentencia de 1973 que consagró el acceso al aborto como un derecho constitucional de la mujer.
El texto cita el fallo como "atrozmente erróneo desde el comienzo". "Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el documento, etiquetado como "Opinión del tribunal" y publicado en el sitio web de Politico. "Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", afirma el documento.
En el caso Roe contra Wade, la Corte Suprema del país sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer.
En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación.
Una fuente familiarizada con las deliberaciones de la Corte dijo a Politico que el juez Clarence Thomas y los otros tres magistrados designados por el ex presidente Donald Trump -Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett- apoyaron la posición de Alito y que esa postura, a día de hoy, no ha cambiado. Los otros tres magistrados designados por mandatarios demócratas -Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan- se encontrarían trabajando en una o más disidencias, reveló la misma fuente. El interrogante gira ahora en torno a la postura del presidente de la Corte, John Roberts, designado por el presidente George W. Bush en 2006. Resta saber si acompañará la opinión de los otros magistrados o si redactará la propia.
Se espera que este cuerpo de nueve miembros, dominado por conservadores tras la nominación de tres jueces por el ex presidente Donald Trump, emita una decisión para junio.
Politico remarca que el documento publicado es un borrador y que las opiniones de los magistrados podrían cambiar hasta el dictamen final.
Protestas frente a la Corte
Tras la revelación de Politico, manifestantes se concentraron frente al edificio del tribunal supremo para expresar su rechazo a la medida que podría hacerse efectiva durante el próximo verano boreal.
"No pueden parar el aborto" y "el aborto es una atención sanitaria esencial" son algunas de las consignas enarboladas por los manifestantes.