El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo tribunal desestimó el pedido del piquetero y la condena quedó firme.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme hoy la condena de tres años y nueve meses de prisión sobre el dirigente social Luis D´Elía por la toma de una comisaría en el barrio porteño de La Boca en 2004.
Así lo hizo el alto tribunal por unanimidad al rechazar un recurso de queja interpuesto por la defensa del líder piquetero, que actualmente tiene el beneficio de la prisión domiciliaria en el marco de la pandemia de coronavirus.
La Corte directamente decretó inadmisible el planteo, sin analizar si la condena estuvo bien impuesta o no contra D´Elía, quien hace poco contrajo coronavirus y estuvo internado por ser un paciente de riesgo a raíz de sus enfermedades preexistentes.
Luego de ser condenado por el Tribunal Oral Federal 6, la defensa del dirigente social apeló la condena a la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, la cual confirmó el veredicto, y más tarde elevó un recurso de queja a la Corte, que ahora es desestimado.
Querido compañero @alferdez aquí está el cable 1222 de WikiLeaks donde en el punto 4c la ex embajadora en EEUU en la Argentina Vilma del Socorro Martinez le pide a Macri mi detención por la protesta en la comisaría de La Boca con motivo del asesinato de Martín Cisneros. pic.twitter.com/nazUfm5VR6
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) February 10, 2020
La toma de la comisaría 24 del barrio porteño de La Boca tuvo lugar el 26 de junio de 2004: al mando de un grupo de al menos cuarenta personas ocupó las instalaciones entre las 0:20 a las 8:00, en reclamo de la detención de quien luego fue condenado por el asesinato del dirigente barrial Martín "Oso" Cisneros.
La primera condena del Tribunal Oral Federal N°6 fue a 4 años por "lesiones leves, atentado contra la autoridad, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación" pero ante la apelación a Casación, se rebajó a 3 años y 9 meses de prisión.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -