Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hizo lugar a una presentación del senador de la oposición, Luis Naidenoff, y pidió que brinde información sobre la continuidad o no de los centros de aislamiento.
La Corte Suprema de Justicia intimó hoy al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que informe si continúan en funcionamiento los centros de aislamiento donde se trasladaba a los ciudadanos sospechosos de haber contraído coronavirus y sus contactos estrechos.
En el pedido de informes, el máximo tribunal también solicitó que se consigne si existen más establecimientos como ese, y exhortó al Gobierno provincial a llevar adelante un protocolo anticontagios respetando los Derechos Humanos.
Las denuncias de la oposición a Insfran hacían referencia a su política de prevención del COVID-19 reñida con los derechos humanos, debido al aislamiento compulsivo de sospechosos portadores de COVID en condiciones de hacinamiento, sin la menor medida de distanciamiento social entre sanos y contagiados.
Resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en causa FRE 36/2021/2/CS1 “Petcoff Naidenoff, Luis s/ incidente de inhibitoria” https://t.co/LK5Xoyuu3o
— Centro de Información Judicial (@cijudicial) February 25, 2021
Concretamente, los ministros de la Corte reclaman saber si "el Centro de Atención Sanitaria ubicado en el ‘Estadio Polideportivo Cincuentenario’ ha sido desactivado de manera definitiva, o si se trata de una resolución condicionada a la reducción en el nivel de contagios".
A su vez, la Corte consultó "si subsisten en actividad otros centros de internación que funcionen bajo las mismas condiciones" que las referidas por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Formosa respecto del Estadio Polideportivo Cincuentenario.
Por otra parte, preguntaron si el funcionamiento de esos centros cumple con "los protocolos para la protección de derechos humanos que deben respetar las autoridades provinciales que controlan y aplican la regulación sanitaria, incluso respecto de quienes cumplan cuarentenas domiciliarias".
El caso de Formosa llegó a la Corte Suprema por un planteo de hábeas corpus presentado por el senador radical Luis Naidenoff.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -