La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ensayos clínicos realizados por el laboratorio demostraron que la vacuna tiene una eficacia del 90,7% en la prevención de formas sintomáticas de la enfermedad en ese rango etario.
Este jueves, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) aprobó la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 para niños y niñas de entre 5 y 11 años.
La EMA, que ya la había autorizado en adolescentes a partir de 12 años, aseguró que un panel de expertos "recomendó ampliar la indicación para la vacuna Comirnaty para incluir a los niños de entre 5 y 11 años", en referencia al inmunizante de Pfizer, llamándolo por su nombre comercial.
‼️ EMA recommends approval of BioNTech/Pfizer’s #COVID19vaccine, Comirnaty, for children aged 5 to 11.
— EU Medicines Agency (@EMA_News) November 25, 2021
In this population, the dose of #Comirnaty will be lower than that used in people aged 12 and above.
Read the full press release: https://t.co/uqqBAklVvl pic.twitter.com/NZQhli4SDl
Según se dio a conocer, los niños y niñas de dicha franja etaria van a recibir un tercio de la dosis que se le suministra a a las personas mayores a través de dos inoculaciones con tres semanas entre una y otra.
Por otro lado, los ensayos clínicos realizados por el mismo laboratorio demostraron que la vacuna tiene una eficacia del 90,7% en la prevención de formas sintomáticas de la enfermedad en este grupo de edad, según informó el laboratorio en octubre pasado.
Los efectos secundarios, por su parte, fueron clasificados entre "leves y moderados", pudiendo durar algunos días y manifestándose como dolor localizado en el lugar de la inoculación, fatiga, dolor de cabeza y/o musculares o un resfrío.
En consecuencia, la EMA concluyó que "los beneficios de Comirnaty en niños de 5 a 11 años superan los riesgos, en particular entre aquellos que presentan comorbilidades que pueden aumentar el peligro de contraer una forma grave de COVID-19", de acuerdo al comunicado.
El regulador europeo, cabe recordar, autorizó hasta ahora cuatro vacunas para la población en general: las de AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer. Esta última también fue aprobada para dicho rango etario en Israel, Canadá y Estados Unidos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -