Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia se reveló luego de una reunión de representante del gigante asiático en el país, Zou Xiaoli, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti.
En horas de la tarde, se reveló la noticia de que Argentina buscaba ampliar la producción de vacunas contra el coronavirus en el país, luego de que se revelara el acuerdo con Spuntik V y Rusia, y en este caso se habló de las situaciones con China, que actualmente tiene varias en el mercado, e Israel.
En las últimas horas, la noticia tomó mayor trascendencia y en esta oportunidad fue la propia representación del gigante asiático, a partir de las declaraciones del embajador en la Argentina, Zou Xiaoli, que ratificó esta postura y aseguró la existencia de una primera etapa de conversación.
Tras la reunión con @carlavizzotti, el Embajador #ZouXiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de #Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible. https://t.co/z6YwceX32f
— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) May 4, 2021
"Tras la reunión con Carla Vizzotti, el Embajador Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible", manifestaron en redes sociales desde la entidad.
La misma, reveló declaraciones del propio funcionario: "La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria".
Los resultados del ensayo clínico de fase III para la vacuna Sinopharm mostraron una eficacia de 79,34% y que los participantes del estudio que habían recibido dos dosis produjeron un nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%, y en Argentina ya se distribuyerom 3.659.200 de estos fármacos en cinco vuelos.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -