La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fiscalía de Gualeguaychú, a cargo de la investigación del crimen de Fernando Pastorizzo, rechazó el pedido de la defensa de Nahir Galarza para incorporar en la causa una serie de mensajes de Twitter tendientes a demostrar antecedentes de violencia de género al crimen ocurrido en Gualeguaychú.
Los mensajes fueron enviados a medios de comunicación por la familia y la defensa de Galarza y fueron escritos a partir de junio de 2015. Algunas de las frases son: "Te vas a comer a un montón", "Nahir yo te quiero de verdad" y "Nahir te necesito conmigo, perdón", entre otros.
La prueba fue desestimada porque la Fiscalía consideró que se trata de capturas de la bandeja de entrada de una cuenta a la que sólo puede acceder la imputada con su contraseña. Es por eso que cada uno de los mensajes deben ser sometidos a pericias de criminalística.
Según Jorge Zonzini, el manager que contrató la familia de Galarza para aportar a la imagen de la joven, se trata de mensajes que "podrían sintetizar el cuadro de vinculación con violencia de género". Además, le dijo a un matutino porteño que a medida que recibía esos mensajes, la joven se los mostraba a sus amigos por el "temor" que le generaban.
"Se ve a una Nahir repeliendo y bloqueando permanentemente con negativas y evasivas a un Fernando Pastorizzo que en ningún momento cesa en su accionar hostil y agresivo", declaró el manager.
"Me equivoqué , Sos estúpida , ¿Ya no me querés? , ¿Preferís al profesor? , Dejame verte , Pedazo de enferma mental, ¿Viste que tenés otro?, Cortala, das asco , ¿Ya lo hiciste? , Lo viste?", son algunos de los mensajes que la defensa pretendía incluir en el caso.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -