La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche se encontraba detenido en ese país cumpliendo una condena de nueve años de prisión por el incendio en 2013 de una propiedad privada en Pisu Pisue, cerca de Valdivia.
La Justicia chilena le concedió la libertad condicional al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, quien se encontraba detenido en ese país cumpliendo una condena de nueve años de prisión por el incendio en 2013 de una propiedad privada en en el campo Pisu Pisue, cerca de Valdivia, y por la tenencia ilegal de armas.
Así lo determinó la Cámara de Apelaciones de Temuco, que hizo lugar ayer al recurso de amparo presentado por la defensa del líder mapuche que desde noviembre pasado venía reclamando el beneficio.
Los jueces Carlos Gutiérrez Zavala y Luz Mónica Arancivia Mena aceptaron el amparo presentado a principios de este año por las abogadas defensoras del dirigente Mapuche, Karina Riquelme y Patricia Cuevas Suárez, que apelaron la decisión de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco, que en octubre del año pasado le negó al condenado la posibilidad de acceder a la condicional.
“No es parte de un programa de intervención psicosocial y que se niega hacerlo por estimar que ningún programa se ajusta a sus necesidades culturales", fue el argumento que utilizó la Comisión para recomendar que se le niegue la excarcelación a Jones Huala.
Huala, según indicó su madre, Isabel, abandonará esta tarde alrededor de la cuatro el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco donde se encuentra detenido, tras haber sido condenado el 21 de diciembre de 2018. En ese sentido, Isabel manifestó que a su hijo “le habían inventado causas” sobre las que la Justicia “no tenía pruebas”.
"Hace un año que tendría que haber estado en libertad condicional", dijo la mujer a Radio Rivadavia, quien adelantó que tramitarán "de inmediato" el regreso de su hijo a la Argentina.
En octubre pasado, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, participó de una audiencia en la cual se debatió la libertad condicional para Jones Huala en base a un pedido de "asistencia consular" formulado por la defensa del detenido.
En aquella oportunidad, Bielsa "no solicitó que se otorgara ni que se dejara de otorgar la libertad condicional" al dirigente mapuche, si no que "se circunscribió a responder dichos del representante del Ministerio del Interior de Chile", según aclaró la embajada argentina en Santiago a través de un comunicado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -