Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras la decisión del juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, el ex presidente de la Argentina, Carlos Menem, podrá presentarse como candidato a senador en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 22 de octubre de 2017.
El magistrado ordenó, a través del fallo, emitir oficios y comunicar la decisión al Senado Nacional, al titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista y a los apoderados de la alianza "Frente Justicialista Riojano".
La objeción se dio luego de que la Cámara de Casación dejara firme una condena contra el expresidente por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador.
Luego de que se conociera la decisión de Herrera, el gobernador riojano, Sergio Casas, celebró que Menem pueda ser precandidato porque era "una injusticia tremenda que un ciudadano que vive en la Matanza pueda hacer una presentación en el Tribunal Electoral Nacional y, como consecuencia, que se haya corrido de vista a un candidato de la talla de Carlos Saúl Menem".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -