El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°2 el cual desestimó los más de cincuenta planteos que hicieron las defensas, entre ellas, la de Cristina Kirchner.

Los pedidos para desestimar la causa Vialidad finalmente fueron rechazados y la causa continuará desde el próximo lunes 2 de septiembre con lo que serán las declaraciones indagatorias. Para esto el Tribunal Oral Federal N°2 deberá establecer un nuevo cronograma.
Los jueces negaron los planteos que habían sido realizados por los siguientes motivos: existir otras causas similares, la violación de defensa en juicio así como de normas procesales, de nulidad absoluta contra la acusación, así como el de apartar a la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante: en total fueron 51 planteos hechos por los 13 acusados.
Sobre los planteos que iban dirigidos contra la indefinición del objeto procesal del caso así como por no permitirles a las defensas incorporar prueba nueva, el Tribunal difirió su definición para el momento en que dictará sentencia.
La causa Vialidad investiga 51 contratos que desde el Estado fueron otorgados a la empresa de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015. Se plantea que, con Cristina a la cabeza, se habría favorecido a Báez tanto en la adjudicación de obras como en su ejecución y el eventual pago.
El diferencial entre los montos iniciales y finales son los que se habrían blanqueado en otras dos causas conocidas como son Los Sauces y Hotesur.
Según plantean los fiscales que llevan la causa, la mayor parte de las obras no se terminaron y, las que sí, se hicieron por mucho más dinero y en un plazo mucho mayor al original.
En total hay 13 acusados. Además de Cristina Kirchner, imputada como jefa de una asociación ilícita, se encuentran presentes funcionarios claves de sus administraciones como el ex secretario de Obras Públicas José López y el ex referente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -