El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cuerpo legislativo aprobó las modificaciones que permitirán a los jefes comunales postularse para ser reelectos en el 2023.
La Legislatura bonaerense convirtió en ley esta noche un proyecto que establece que los intendentes, legisladores y concejales soló podrán ser reelectos por un período consecutivo, aún cuando en el segundo mandato hayan estado a cargo de manera parcial.
Se trata de un proyecto aprobado el mismo día en pocas horas por el Senado y la Cámara de Diputados provinciales que unificó iniciativas de los senadores de Juntos Juan Pablo Allan y Joaquín De la Torre y de la senadora del Frente de Todos Gabriela Demaría.
La iniciativa precisa la ley 14.836 aprobada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal que limitaba a dos mandatos consecutivos la posibilidad de reelecciones de los intendentes, legisladores, concejales y consejeros, pero no dejaba explícito cuál era el mandato que debía considerarse como primero.
El proyecto modifica el artículo 7 de esa norma y establece que "los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017, 2019 y 2021 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley".
Además, aclara que legisladores, intendentes, concejales y consejeros escolares "durarán en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos ni ocupar el mismo cargo, sino con intervalo de un período".
"Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente", remarca la iniciativa aprobada.
Con este último punto, se puso freno a las licencias que toman los jefes comunales antes de cumplir dos años consecutivos en su segundo mandato para así poder volver a presentarse en 2023.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -