Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asamblea general de la OEA declaró la "necesidad" de que los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía por las Islas Malvinas con el objeto de "encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia".
De esta manera, la Argentina recibió un nuevo respaldo de la OEA al reclamo para que se "reanuden cuanto antes las negociaciones" con el Reino Unido por la disputa de soberanía de las Islas Malvinas.
Durante la Asamblea General 47 llevada a cabo en la ciudad mexicana, el canciller argentino Jorge Faurie remarcó "la firme voluntad del Gobierno nacional de reanudar las negociaciones con el Reino Unido a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa, respetando el modo de vida de los habitantes de las Islas y conforme a los principios del Derecho Internacional"
El diplomático reafirmó la voluntad del Gobierno de respetar el modo de vida de los habitantes de las islas y conforme a los principios del derecho internacional y la Constitución.
Sin embargo, el discurso generó una grieta: sobre el cierre de la sesión de esta mañana, Canadá pidió la palabra para sostener que los gobiernos involucrados en la disputa "deberían trabajar por el respeto de los derechos de los habitantes de las islas", en una clara señal de apoyo al principio de autodeterminación para afirmar su decisión de continuar como un territorio de ultramar británico.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -