El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A raíz del descubrimiento de una nueva cepa del virus de coronavirus, el organismo alertó a la población más vulnerable a resguardarse.
Este martes la Organización Mundial de la Salud, advirtió a las personas consideradas de riesgo, entre las cuales están contempladas aquellos mayores de 60 años, que pospongan viajes debido a la llegada de la variante òmicron.
En un comunicado el organismo expresó: “Se debe aconsejar a las personas que no tienen buena salud o que corren el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad covid-19 o de morir, incluidas las de 60 años o más o las que tienen comorbilidades (por ejemplo, cardiopatías, cáncer y diabetes), que pospongan el viaje”, informó.
En esa línea, sin embargo, comunicaron que las prohibiciones generales de viajar no evitarán la propagación de la nueva variante ómicron.
Además entre sus recomendaciones señalaron a la población viajera a que este atenta a las medidas de prevención, se vacunen y sigan las normas de salud pública independientemente de su estado de vacunación, incluido el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y la evitación de espacios concurridos y mal ventilados.
Al tiempo que señalaron que, hasta el 28 de noviembre, “56 países habían aplicado medidas de viaje para intentar retrasar la importación de la nueva variante”. Y alertaron que “pueden tener un impacto negativo en los esfuerzos sanitarios mundiales durante una pandemia al desanimar a los países a informar y compartir los datos epidemiológicos y de secuenciación”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -