La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a los jóvenes acción y reacción inmediata.
En las últimas semanas se encendió la alarma por rebrotes de COVID-19 especialmente en países europeos y la OMS culpó a los "jóvenes que bajan la guardia".
Es que en Canadá, por ejemplo, la mayoría de los infectados son personas menores de 39 años donde los jóvenes de vacaciones van a los bares u organizan eventos en las playas.
Al respecto Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud advirtió: "No son invencibles". Y advirtió que en plena pandemia los jóvenes deben tomar "las mismas precauciones que el resto de la población para protegerse y proteger a los demás".
"Parece que los rebrotes en algunos países son en parte causados por jóvenes que bajan la guardia durante el verano en el hemisferio norte", aseguró el director en conferencia de prensa el jueves. "Los jóvenes pueden contagiarse y pueden morir", sentenció Ghebreyesus.
Los clubes nocturnos o boliches, especialmente, son "amplificadores de la transmisión del virus", agregó una responsable de la OMS, Maria Van Kerkhove.
Para Tedros, "los jóvenes deberían encabezar el cambio" en las nuevas actitudes sociales provocadas por la pandemia como distancia física, lavado de las manos, uso de la mascarilla cuando la distancia es imposible".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -