El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado la entidad pidió investigar los hechos registrados "de manera rápida independiente y exhaustiva".

Este viernes, tras la represión policial autoconvocada para rechazar la vuelta a la Fase 1 en Formosa capital, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado donde expresan su preocupación acerca de la violencia vista el día de hoy.
El mismo fue difundido a través de las redes sociales argentinas de la entidad y fue en nombre del coordinador residente de Naciones Unidas Argentina, Roberto Valent, y el representante regional para América del Sur de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab.
Comunicado: Naciones Unidas expresa preocupación por los hechos ocurridos en #Formosa @RobertoValentUN @ONU_derechos pic.twitter.com/9GATToQCS1
— ONU Argentina (@ONUArgentina) March 5, 2021
"De acuerdo a la información recibida, la respuesta de la policía implicó el uso de violencia indiscriminada que resultó en personas heridas y detenidas", escribieron en la misiva, a la par que exigieron investigar los hechos registrados "de manera rápida independiente y exhaustiva".
Y continuaron: "Los tratados internacionales de derechos humanos garantizan el derecho a reunirse pacíficamente, y las reuniones solo puden ser dispersadas en casos excepcionales. Cuando se presenten actos de violencia, las fuerzas de seguridad deben distinguir y proteger a quienes se manifiestan pacíficamente y utilizar la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario en línea con los estándares internacionales de derechos humanos".
Tras la publicación del comunicado, el tweet fue respondido con pedidos de "Libertad para Formosa" y más imágenes de personas siendo golpeadas por la policía y heridas con balas de goma.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -