Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro surgió a partir de lo sucedido con Rey en el clásico platense: el arquero denunció que fue hostigado por la parcialidad de Estudiantes justamente por su disfluencia.

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, junto con dirigentes de Gimnasia y Estudiantes de La Plata y el arquero del "Lobo" Rodrigo Rey, mantuvo hoy un encuentro con jóvenes con disfluencia y volvió a poner de manifiesto la necesidad de "construir una sociedad mejor con solidaridad y empatía".
"Hoy dijimos que queremos una sociedad mejor, con solidaridad, y que nadie quiere ser cómplice del maltrato", expresó Wado tras la actividad realizada en el predio de Gimnasia en Estancia Chica.
���� En el día de hoy recibimos en Estancia junto a nuestro arquero Rodrigo Rey y el Presidente Gabriel Pellegrino, a @wadodecorrido, Bruno Salomone Secretario General de @EdelpOficial y Javier Rando Murphy Representante de la Asociación de Tartamudez.#LePonemosElPecho pic.twitter.com/LcYyKK6yBi
— #Gimnasia �� (@gimnasiaoficial) June 11, 2022
"Wado" De Pedro, quien tiene la misma dificultad, se comunicó con Rey apenas conocido el episodio y expresó su solidaridad a través de sus cuentas en las redes sociales.
Hoy, Wado y Rodrigo, acompañados por directivos de ambos clubes y también de la Asociación Argentina de Tartamudez, se reunieron con jóvenes con disfluencia con el objetivo de compartir experiencias personales y generar un espacio de concientización contra el maltrato, la discriminación y el bullying.
"Hoy los dos clubes abordaron esta problemática encapsulando en un pequeño grupo y diciéndole a todos que queremos tener una sociedad mejor, que nadie quiere ser cómplice de estos hechos, que vamos a participar y vamos a generar todos los hechos que tengamos que generar para que haya conciencia y podamos tener una sociedad con valores", reafirmó Wado.
El ministro, quien viene desarrollando distintas campañas para luchar contra el flagelo del bullying y el acoso en todas sus formas, explicó: "Decidimos encarar este desafío a raíz de lo que pasó con Rodrigo tras el partido. Entendemos que el mensaje a los jóvenes de todos los clubes es que si están sufriendo maltrato, bullying, acoso, lo primero es contarlo como lo contó él en los medios".
"Es importante ponerlo en palabras, no quedártelo. Dar un mensaje al resto de la sociedad para que no seamos espectadores: ni avalar, ni reírse, ni apoyar situaciones que tengan que ver con maltrato y con bullying. Cuando vean una situación de maltrato hay que acudir, hay que frenar, hay que abordar la situación, hay que ponerse al lado de la persona que sufre", enfatizó.
A su turno, Rey aseguró: "Esto que realizamos con Wado no es más que tomar conciencia de que son actos que no están buenos; como sociedad podemos crecer mucho más en cuanto a eso".
"La burla no suma ni es buena para nadie, y tenemos que aprender que entre todos podemos hacer una sociedad en la que, ya sea que se tenga la dificultad que se tenga, nos podamos sentir parte, bien, cómodos, y que nadie tenga que reprimirse a nada", añadió.
La actividad contó también con la presencia del Grupo de Ayuda Mutua para personas con Tartamudez de La Plata; el presidente de Gimnasia, Daniel Pellegrino; y el secretario general de Estudiantes, Bruno Salomone, además de jóvenes y niños con disfluencia acompañados de sus padres.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -