A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace dos meses nadie sabe dónde está Johana Ramallo. La joven de 23 años fue vista por última vez el pasado 26 de julio en una estación de servicio ubicada en la calle de 1 y 63. Desde entonces nada se sabe de ella.
Con el correr de los días, la investigación no avanza y la familia no tiene datos. Por eso, se presentaron ante la Justicia Federal para que investigue si la joven ha sido víctima de una red de trata de personas.
Familiares y amigos de Johana Ramallo marcharán este martes al cumplirse dos meses de la desaparición de la joven de 23 años. La movilización comenzará a las 17 horas en la esquina de 1 y 63, donde fue vista por última vez, y culminará frente a la Gobernación.
En el escrito presentado ante la Justicia Federal, se dice que Johana estaba atravesando por una situación de “extrema gravedad”, en lo personal y en lo económico, que la había llevado, en los “últimos tres o cuatro meses”, a trabajar en la “zona roja” de la ciudad de La Plata, lugar en donde se produjo su desaparición.
Los operativos para tratar de dar con el paradero de Johana se hicieron en la llamada zona roja, donde está centrada la actividad de la trata y del narcotráfico, en los barrios platenses de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, El Paligüe, Villa Alba, pero no hay un solo dato que indique que la joven haya estado en alguno de los lugares allanados por orden de la fiscal.
Los abogados entienden que la justicia provincial podría seguir con la búsqueda de Johana y colaborar con la Justicia Federal, que se abocaría de lleno a la denuncia por posible trata.
Ahora, la Justicia Federal debe decidir si se encarga del caso y la jueza Marcela Garmendia, tiene que resolver sobre el pedido de la fiscal de desvincularse parcialmente de la causa.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -