Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay facturas que son impagables", remarcó Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo, en el momento en el que se había presentado el nuevo cuadro tarifario lumínico que afectaba a las zonas de La Plata y el interior de la Provincia de Buenos Aires.
Ante esto, y con el accionar del juez Luis Arias, se logró suspender el aumento pautado para todos los usuarios de Edelap, Eden, Edea, Edes y otras 200 cooperativas eléctricas que trabajan en el resto de la Provincia.
Sin embargo, la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo determinó en las últimas horas suspender dicho impedimento y se dará continuidad a los aumentos tarifarios firmados durante el mes de mayo por el ministerio de Infraestructura Obras y Servicios Públicos.
Según se había informado, la resolución N°149 preveé aumentos que promedian el 58 % de las tarifas en las zonas afectadas. Dicho aumento no corre para aquellos adheridos a Edenor y Edsur, ya que estas empresas se encuentran bajo el Ente Nacional de Regulador de la Electricidad (ENRE).
Si bien durante los primeros días de junio tanto el juez Arias como el defensor Lorenzino habían solicitado la apertura de un diálogo previo al aumento, dichas negociaciones no fueron suficientes para frenar la nueva tarifa, que tendrá también una obligación de inversión de las empresas de 5.800 millones de pesos en cinco años.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -