Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Tarjeta Alimentar recibirá 300 millones de dólares de financiamiento de CAF

La institución del Banco de Desarrollo de América Latina volverá a financiar el proyecto, que a partir de este mes aumento 50%.

La Tarjeta Alimentar recibirá 300 millones de dólares de financiamiento de CAF

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy la primera reunión de 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre donde se anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina aportará 300 millones de dólares para el financiamiento de la Tarjeta Alimentar.

"Quiero agradecer a CAF porque nos ha ayudado muchísimo el año anterior, cuando financió 300 millones de dólares y éste nos está destinando otros 300 millones de dólares que son centrales para lograr los objetivos que queremos alcanzar", dijo el mandatario. 

Antes del encuentro, Fernández mantuvo un encuentro con el titular del organismo multilateral, Luis Carranza Ugarte.

Durante el encuentro virtual desde la Residencia de Olivos, el Presidente expresó su preocupación por el costo de los alimentos, y subrayó: "No puede ser que esta oportunidad de desarrollo se convierta en un aumento de precios".

Según indicó Presidencia en un comunicado, el Gobierno ratificó que "a partir del tercer viernes de febrero de 2021, el monto que se depositará en la Tarjeta Alimentar para familias con un hijo pasará de 4.000 a 6.000 pesos y para quienes tengan más de un hijo será de 6.000 a 9.000 pesos".

Fernández estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el titular de la CAF, Luis Carranza Ugarte.

Del encuentro participaron representantes de organizaciones sociales, religiosas, empresariales y sindicatos, entre los que expusieron el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y el presidente de COPAL, Daniel Funes De Rioja.

También presentaron sus puntos de vista la titular del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, Ianina Tuñón; los ministros de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, y de Misiones, Belinda Dammer; el secretario General de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy; el dirigente de la UTEP Gildo Onorato, y la nutricionista doctora Honoris Causa de la Facultad de Medicina de la UBA, Myriam Gorban.

    Ultimas Noticias