Ir al contenido
Logo
Actualidad

Javier Milei firmó el veto contra la ley de emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados

Ambas medidas serán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. 

Javier Milei firmó el veto contra la ley de emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados

El presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad. Así lo anunció Noticias Argentinas donde confirmaron que los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. 

Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Si bien las normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio, el Poder Ejecutivo dilató la firma del rechazo para evitar el pronto regreso del debate a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo teme una derrota si se logra el número necesario para rechazar el veto presidencial.

Mientras tanto, la Casa Rosada se encuentra en plena ronda de negociaciones con gobernadores y bloques parlamentarios aliados con el objetivo de sostener el rechazo a las leyes vetadas. A su vez, intentan blindar sus votos mediante ofrecimientos que incluyen el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como acuerdos puntuales con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El Ejecutivo argumenta que las leyes vetadas son "fiscalmente inviables" en el marco del plan de ajuste estructural que impulsa la administración libertaria, con el objetivo de alcanzar el déficit cero. En esa línea, el presidente ya había anticipado públicamente su decisión de rechazar cualquier norma que implique un aumento del gasto público.

Ahora el veto presidencial puede ser desestimado si ambas cámaras del Congreso se oponen con mayoría especial (dos tercios). Sin embargo, la gestión del gobierno apuesta a que la oposición no consiga los números necesarios para revertir la decisión en Diputados, donde el bloque de La Libertad Avanza tiene más margen de maniobra gracias a sus aliados circunstanciales.

Mientras tanto, la tensión política crece, sobre todo entre sectores vulnerables que habían celebrado la aprobación de ambas leyes. Diversas organizaciones ya anticiparon movilizaciones frente al Congreso si no se avanza con una solución alternativa.

    Ultimas Noticias