El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde un comunicado que lleva la firma de Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén, Presidente y Vicepresidenta del Comité Nacional, respectivamente, los integrantes de la alianza Juntos por el Cambio cuestionaron la condición de refugiado del líder boliviano.
Al igual que la variable Venezuela, de hecho parecería ser el detonante del caso, y así como ocurriera sobre las consideraciones respecto del golpe de Estado ocurrido en el Estado Plurinacional de Bolivia, la política (partidaria) nacional sienta las bases para un nuevo escenario de polarización en materia internacional.
Se trata de la presencia de Evo Morales, no del resto de la comitiva, y su condición de “refugiado” en territorio argentino, derecho que está siendo tramitado desde el ministerio de Interior a cargo de Eduardo de Pedro.
Lo cierto es que en las últimas horas, la Unión Cívica Radical, parte integrante de lo que fuera la alianza Cambiemos devenida en Juntos por el Cambio, publicó un comunicado desde el cual cuestiona la presencia de Morales.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, se encuentra en nuestro país en calidad de refugiado, amparado por el Poder Ejecutivo y, al parecer, con una sola condición: “No hacer declaraciones políticas”.
Morales hizo todo lo contrario. Visitó la Quinta de Olivos, concedió todo tipo de reportajes a diferentes medios de comunicación, participó de actos políticos.
Hoy se destacan sus últimas declaraciones en las que asegura que hay que “organizar como en Venezuela, milicias armadas del pueblo". Desde Bolivia llegaron múltiples repudios a los dichos del ex presidente Morales. Desde el Gobierno que lo refugió, nada.
Las declaraciones de Morales atentan contra la paz y la democracia del país vecino, que está en pleno proceso de normalización de sus instituciones. Las amenazas de su ex mandatario no ayudan en nada a los bolivianos.
En adición a este punto, vale recordar que el pasado 13 de noviembre, el Congreso de la Nación logró aprobar el proyecto de repudio al golpe de Estado en Bolivia. Sin embargo, tanto en Diputados como en Senadores, los documentos no fueron acompañados por Cambiemos.
Lo cierto es que la presencia de Morales en Argentina y su condición de refugiado no se encuentra legalmente atada a sus declaraciones o acciones políticas, en tanto que ese punto se trata de lo que Felipe Solá marcó como un acuerdo de palabra.
Un refugiado es una persona que se encuentra fuera de su país debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, y no puede o no quiere, debido a dichos temores, acogerse a la protección de su país.
En esta línea, se precisa el caso de la Argentina desde la Dirección Nacional de Migraciones: "La Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado N° 26.165 creó la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) (...) y con participación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de una Organización no Gubernamental sin fines de lucro (éstos dos últimos participan con voz pero sin voto)".
"La CONARE está encargada no sólo de determinar el estatuto de refugiado de las personas que lo solicitan, sino de todos los aspectos vinculados a la protección de los derechos, y la búsqueda de opciones para la asistencia e integración local de refugiados y solicitantes en Argentina", señala la normativa.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -