El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unión de Tranviarios (UTA) podría llegar a un acuerdo y el paro de colectivo anunciado para el interior del país el jueves quedaría sin efecto.
La Unión de Tranviarios (UTA) habría llegado a un principio de acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), por lo que quedaría sin efecto el paro de transporte en el interior del país para el jueves y viernes.
La decisión se habría tomado, según Télam, después de reuniones entre funcionarios de gobiernos provinciales, municipales, referentes de COFETRA y autoridades del Ministerio de Transporte y Trabajo de la Nación.
A través de un comunicado, el gremio liderado por Roberto Fernández informó que se reunirán con representantes del empresariado para sellar el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera que lidera Claudio Moroni. En caso de aceptarse, la medida de fuerza prevista para el jueves y viernes en el interior del país quedaría sin efecto.
Al mismo tiempo, la UTA había manifestado una marcha hacia el Congreso para "pedir el dictado de una ley federal de transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país". Incluso, la medida comenzó el martes, hoy se frenará por el Censo y en caso de no lograr un acuerdo continuaría jueves y viernes.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -