El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agencia rusa criticó al mandatario nacional por sus dichos sobre la invasión rusa durante su gira por Europa.

La agencia rusa Sputnik cruzó a Alberto Fernández por sus dichos sobre la invasión rusa durante su gira internacional por Europa. En ese sentido, hicieron referencia sobre "el nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso está fuera de duda y fuera de concurso". El objetivo del mandatario nacional en su visita por el viejo continente era conocer de primera mano el impacto que el conflicto bélico dejó en esos países.
"El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso está fuera de duda", Agencia Sputnik
A su vez, el texto ruso acusa a Argentina de haber impulsado la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos. Además, cuestiona el encuentro entre Fernández y el cancillera alemán, Olaf Scholz. Según los liderados por Vladimir Putin, las declaraciones del argentino se dieron "luego que Rusia haya sido la gran ayuda al suministrarle vacunas Sputnik V para combatir la pandemia".
Al mismo tiempo, criticaron la gestión de Fernández y manifestaron: "El Presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania". Además, acusa al argentino de "hacer lo que sea por unas monedas" y de estar "en contubernio" con "los regímenes occidentales donde el fascismo empieza a campar a las anchas".
"La cancillería de Bolsonaro, que es un desastre, se portó un poco mejor que Argentina porque hizo todo lo posible para no condenar a Rusia", Bruno Lima Rocha Beaklini
Por su parte, el doctor en Ciencias Políticas, Bruno Lima Rocha Beaklini, cargó contra Fernández y manifestó ""No entiendo esas cosas. Uno piensa, Argentina estaba en la llaga, no tenía vacunas, y estaba ´colgada´ por el FMI cuando Rusia le ayudó". Además, agregó "la cancillería de Bolsonaro, que es un desastre, se portó un poco mejor, porque hizo todo los posible para no condenar a Rusia".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -