El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los investigadores del Centro Periferia estimaron que entre los primeros trimestres de 2015 y 2017 la brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre se amplió un 23%.
La destrucción de empleo, la retracción del salario y la pérdida de poder adquisitivo de jubilaciones y asignaciones afectó especialmente a los sectores de menores ingresos, ampliando la brecha distributiva entre ricos y pobres.
El Indec, por su parte, informó a finales de junio que la brecha entre el ingreso familiar promedio del 10% de los hogares más pobres y el 10% más rico llegó a 21,8 veces en el primer trimestre de 2017. El apagón estadístico impide comparar los datos con el mismo período del año pasado pero, entre enero y marzo de 2015, la diferencia informada por el organismo había sido de 17,8 veces.
A pesar de la imposibilidad para realizar comparaciones interanuales y el cuestionamiento a las cifras, los datos publicados a lo largo del año pasado dan cuenta del ensanchamiento en la brecha distributiva desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri.
Los economistas advirtieron además que la mayor inflación también impactó en los ingresos no laborales de los hogares como las jubilaciones, las pensiones y la AUH. En el primer trimestre el poder adquisitivo de la AUH y las jubilaciones cayó 3,4% en comparación con el mismo período del año pasado.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -