El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El costo de la canasta alimentaria familiar en Venezuela aumentó en enero pasado 47,9% con respecto a diciembre y 3.828,9 por ciento en relación con enero de 2017, según un relevamiento del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.
“La canasta alimentaria familiar, en enero de este año, tuvo un precio de 24.402.767,10 bolívares”, equivalentes a 844 dólares al tipo de cambio oficial, afirmó el director del Cendas-FVM, Oscar Meza, a la emisora Unión Radio.
El dirigente subrayó que para cubrir ese costo se requería una suma equivalente a “98,2 salarios mínimos”.
Por otra parte, el Cendas destacó que durante enero detectó escasez en 18 productos de la canasta, entre ellos carne vacuna y de pollo, leche en polvo, azúcar, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo y de maíz, pastas, café, mayonesa, pan y queso.
Desde que en 2003 impuso un rígido control cambiario, Venezuela, que normalmente debe importar entre 60 y 70 por ciento de lo que consume, padece en forma creciente escasez de divisas, desabastecimiento de productos de consumo masivo y aumento de los precios.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -