El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó este lunes el ministro de trabajo, Claudio Moroni
La doble indemnización para despidos sin causa tiene fecha de vencimiento. La medida dispuesta por el gobierno nacional en el marco de la ley de emergencia económica caducará en junio. De esta forma, la disposición cumple sus seis meses de vigencia previstos en el decreto original.
Así lo confirmó el ministro de trabajo Claudio Moroni en declaraciones radiales: “La doble indemnización está vigente por el período que está y no hay ninguna vocación por prorrogarla”.
Sobre el aumento en las jubilaciones, señaló que “no es una política que ha venido para quedarse. Es sólo por estos seis meses. A partir de junio va a haber una fórmula de movilidad bien hecha”.
El ministro también brindó precisiones sobre las negociaciones en paritarias “La cláusula gatillo tuvo vigencias hace un par de años en una situación de inflación creciente. Nosotros entendemos que vamos a una situación de inflación decreciente y que los mecanismos salariales tienen que ir adaptándose a este modelo”.
“Es un buen momento para ir trabajando sobre paritarias más breves de modo tal de trabajar sobre hechos reales y no pronósticos. Con paritarias muy largas, muchas veces se va a trabajar sobre pronósticos y no sobre realidades” señaló Moroni.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -