El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades informaron que todavía no han podido contener el fuego. Continúan los rescates y las personas desaparecidas.

Tras una explosión en un depósito de productos químicos en la ciudad de Sitakunda, al sur de Bangladesh, murieron al menos 49 personas y otras 300 resultaron gravemente heridas. La noticias la dio a conocer Elias Chowdhury, el principal responsable de salud de la región.
Según los testigos, el incendio se desató durante la noche del sábado y cientos de bomberos se acercaron al lugar para contener el fuego. Una hora más tarde, varios contenedores de productos químicos explotaron.
Chowdhury reveló que el número total de víctimas fatales no es el definitivo porqué aún continúan los rescates y las personas desaparecidas. Entre ellas, periodistas que cubrían el incendio en vivo.
La estruendosa explosión se hizo notar incluso a kilómetros de distancia. Mohgammad Ali, un comerciante de 60 años que se encontraba en el lugar, relató: "Un cilindro voló cerca de medio kilómetro desde el lugar del incendio para aterrizar en una pequeña laguna". Y agregó: "La explosión envió bolas de fuego hacia el cielo. Bolas de fuego que cayeron como la lluvia. Tuvimos tanto miedo que debimos huir de inmediato".
Por su parte, el jefe del servicio de bomberos dio a conocer que lo que había en los contenedores era peróxido de hidrógeno. "Todavía no hemos podido controlar el fuego debido a la existencia de este producto químico", dijo.
Desde las autoridades, convocaron a unos 200 soldados para evitar que los químicos sean desechados al mar. Mominur Rahman, jefe del distrito de Chittagong, aseguró que se abrirá una investigación.

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -