El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la negativa de los gobiernos de Francia y Gran Bretaña, se inició una colecta de fondos para que se continúe el trabajo con grandes aportes de estrellas del fútbol mundial

Al apoyo en las redes sociales para que se continúe la búsqueda de Emiliano Sala, desaparecido sobre el Canal de la Mancha, no tuvo su efecto sobre las autoridades gubernamentales, incluso con el pedido exclusivo del estado argentino para que se reanudo la misma.
Ante esa situación, los familiares del delantero de 28 años decidieron iniciar la búsqueda de manera privada. El alto costo de la misma obligó a crear una cuenta para que la gente colabore y la ayuda fue más que la esparada: en menos de un día lograron juntar más de 245 mil euros sobre los 300 mil del objetivo.
Miles de hinchas y conmovidos por la situación pusieron su granito de arena y tampoco faltaron los futbolistas que hicieron varios aportes importantes. Uno de los más destacados fue Adrien Rabiot, de PSG, que puso 25.000 euros, pero también participaron Dimitri Payet y Lucas Ocampos, con 10.000 y Laurent Koscielny con 5.000.
"Este fondo se creó en respuesta a la urgencia de la situación y a la decisión de las autoridades de no proseguir la investigación. Su único objetivo, a través de una organización especializada sin fines de lucro, es ayudar a la familia de Emiliano y al piloto Dave Ibbotson a continuar la investigación. Gracias por ayudar con la cantidad que desea", dice el texto en la página.
A través de los aportes en la página Go Fund Me, se continúan juntando fondos para que dos embaracaciones retomen su búsqueda y lideren un eqipos sobre el estrecho que divide a Francia de Gran Bretaña, donde se cree que puede encontrarse la avioneta en la que Emilano Sala viajaba de Nantes a Cardiff.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -