El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiene 23 años y es nieta del cacique Dionisio Duarte, pionero de la lucha por los derechos de los pueblos originarios de la provincia de Misiones.
Su historia trascendió por el contexto pero también por la historia detrás: Jordana Evelyn Duarte Martinelli tiene 23 años y se acaba de convertir en la primera abogada de la comunidad Mbya Guaraní.
Oriunda de la aldea Tamanduá, ubicada en el municipio de 25 de Mayo (Misiones), se mudó a Posadas para poder asistir a la Universidad Católica de Santa Fe. Su última materia, Derecho Internacional Privado, la rindió el pasado 29 de mayo a través de Zoom.
"Terminé el cursado en 5 años, en diciembre de 2019. Pensé que me iba a recibir en marzo pero debido a la pandemia la facultad cerró. Gracias a Dios se abrió esta mesa especial", relató en diálogo con Radio Libertad.
ME RECIBIIIIIIII, llegó el dia.
— ♡Piku (@EvelinDuart) May 30, 2020
Hubo mucho en contra
Mujer, mbya guaraní, pobre, y compañera. Gracias a todos los q lucharon y luchan para que los pobres podamos estudiar ✌❤@alferdez @CFKArgentina pic.twitter.com/ddqIQ0MEpt
Sin embargo, para Jordana "el proceso de estudio fue muy difícil": "Estudié en la Católica y gracias a la ayuda de la Facultad y el esfuerzo sobrehumano de mis padres laburando en dos trabajos para que yo pudiera estudiar".
Su inspiración para iniciarse en Derecho fue su abuelo, el cacique Dionisio Duarte, pionero de la lucha por los derechos de los pueblos originarios de la provincia de Misiones.
"Falleció en 2016, pero yo desde muy chica lo escuchaba en las reuniones dentro de nuestra comunidad y veía el incentivo que él tenía porque luchemos y alcancemos nuestros sueños. Él quería que alguno de sus hijos estudiara abogacía o algo relacionado pero en ese tiempo, en el contexto en el que ellos estaban era muchísimo más difícil", contó.
Y siguió: "El había dicho alguna vez que alguno de sus nietos, que somos un montón de primos, estudiara. Cuando salí de quinto (de la secundaria) tenía eso en mente, se me dio la posibilidad y aproveché la oportunidad que tuve para estudiar".
En cuanto a qué orientación profesional seguirá, Jordana apuntó: "Misiones es una de las provincias más ricas culturalmente y por el lado de la justicia creo que hay varios aspectos que aún hay que mejorar, hay ámbitos en los que no tienen departamentos destinados al trabajo con las comunidades indígenas. Me encantaría trabajar desde ese lado, aunque todavía es muy pronto porque soy abogada 24 horas después".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -