El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Las muertes en los Estados Unidos son casi 100.000, una pérdida incalculable", dice la estremecedora primera plana del famoso diario estadounidense.
Los números en Estados Unidos son preocupantes: con más de 1.600.000 infectados y más de 96.000 muertos, el país norteamericano sigue siendo el más golpeado por la pandemia de coroanvirus (COVID-19).
Es por esto que The New York Times, el periódico más importante de Estados Unidos, publicó una tapa impactante.
The front page of The New York Times for May 24, 2020 pic.twitter.com/Mp4figjnQe
— The New York Times (@nytimes) May 23, 2020
"No eran simples nombres en una lista", reza la tapa debajo de su título. Y asegura: "Ellos eran nosotros".
A esas palabras le sigue una larguísima lista con los nombres de los estadounidenses fallecidos, incluyendo sus edades y a qué se dedicaban.
El listado, conformado por mil personas, tan sólo el 1% del impacto fatal del virus, no dio abasto para estar sólo en la primera página y continúa dentro del periódico, en la página número 12.
"Los números por sí solos no pueden medir el impacto del coronavirus en Estados Unidos, porque se trata de pacientes, de trabajos interrumpidos o de vidas que se terminaron antes de tiempo. Ninguno de ellos era meros números", concluyó el periódico.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La ministra de Seguridad Nacional vinculó el crimen con la gestión del gobernador y lo acusó de ser “prodelincuentes”.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -