Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actividad manufacturera creció un 5,2% por encima del promedio de 2019, según el informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).
En julio, la actividad manufacturera creció 3,9% por encima del mismo mes de 2019 y un 5,2% sobre el promedio de aquel año, donde aún no se registraba la afectación de la pandemia de coronavirus, según el informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).
"Estos datos reafirman la tendencia positiva de junio, mes en el cual la actividad industrial alcanzó el mayor nivel desde mayo de 2018", señaló el Ministerio de Desarrollo Productivo al dar a conocer el informe del CEP XXI.
En el mismo sentido, los indicadores de consumo relevados por la muestra manifestaron signos de recuperación en los rubros más afectados por la pandemia, como actividades turísticas e indumentaria y calzado.
El informe elabora un índice anticipado de actividad en base al consumo de energía en las fábricas, e informa una suba del 3,9% en julio frente al mismo mes de 2019, y del 5,2% por encima del promedio de 2019. De 1.020 plantas industriales, el 52,8% consumió más energía que en julio de 2019, en tanto que las exportaciones registraron en junio su nivel más alto desde 2014 ya que crecieron 41,7% en comparación con el mismo mes de 2019; en tanto, la inversión productiva también superó los niveles de hace dos años.
El informe destacó que sectores como químicos, maquinarias y equipos y automotriz lideraron el crecimiento de la industria. El sector automotriz en julio produjo 31.935 unidades, lo que representa un 47,5% más que dos años atrás.
De esta forma, en el acumulado de los primeros siete meses la producción fue 23,3% mayor que en el mismo período de 2019, período en el que maquinaria y equipo tuvo una suba del 35,4% en junio respecto al mismo período de 2019, según el Indec.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -