El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumularía un 39,5% en 2018 y supera el 40% desde septiembre del año pasado. Se proyecta que el año termine con un incremento de precios cercano al 50%, el más alto desde 1991
La inflación de octubre informada por el INDEC arrojó un 5,4% de aumento de precios durante el mes pasado.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 15 de noviembre de 2018
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 5,4% en octubre de 2018 respecto de septiembre y acumularon un alza de 39,5% en los últimos diez meses https://t.co/oHOr5fwxdP pic.twitter.com/L30Hq5nvSI
Este incremento de precios tuvo un fuerte arrastre del aumento de septiembre en conjunto con el nuevo aumento de las tarifas de gas, prepagas, naftas y transporte.
Las estimaciones de las consultoras oscilaron entre una inflación mínima de 4% y un incrementó máximo de 5,9% para el IPC de octubre.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que la inflación de septiembre y octubre son "fenómenos transitorios", y espera una reducción al 3% para los dos últimos meses del año. Esta reducción se daría por la fuerte caída en la actividad y en el consumo.
De todas formas, incluso con el desacelere esperado para el cierre del año 2018 se configura como el año con mayor inflación desde 1991.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -