Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos doce meses los precios mayoristas subieron un 73,9%, según informó el Indec.
El índice de precios mayoristas registró en agosto un incremento de 8,2% respecto a julio, al tiempo que el Costo de la Construcción avanzó 7,2% en el mismo período, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, en los primeros ocho meses del año, los precios mayoristas avanzaron 56,2% y el costo de la construcción, 49,5%. Por su parte, en los últimos doce meses el alza fue del 73,9% para los precios mayoristas y del 66,7 % en lo que respecta al costo de la construcción.
En este marco, la suba del 8,2% de los Precios Mayoristas durante agosto estuvo impulsada por un alza del 9,5% en los Productos Primarios, del 7,9% en los Manufacturados, de 9,1% en los Importados, junto al 0,3% en la Energía.
En los Primarios se destacaron las subas del 10,2 % en los productos Agropecuarios, del 15,9 % en los Pesqueros, del 6,4% en Minerales no metálicos, y del 8,2 % en Petróleo Crudo y Gas. Por su parte, entre los Manufacturados se destacaron subas del 7,6% en Alimentos y Bebidas, del 9,6% para Textiles; 2,9% en Refinados de Petróleo; 7,9% en Químicos. Además, aumentaron 6,4% en Caucho y plástico; 8,1% para Minerales no metálicos; 7,3% para Metálicos Básicos y 7,3% en Vehículos, entre otros.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 15, 2022
Los precios mayoristas aumentaron 8,2% en agosto de 2022 respecto del mes previo y 73,9% interanual https://t.co/gOFPJEGT2J pic.twitter.com/kGMBonPulg
Respecto al Costo de la Construcción, la suba del 7,2% estuvo impulsada por un alza del 8,9% en el rubro Materiales, del 5,7% en Mano de Obra, y del 5,3% para Gastos Generales.
Los materiales que más aumentaron fueron “Productos de cobre, plomo y estaño” con el 18,7%; Cables y conductores, 16,6%; Aberturas metálicas y rejas, 14,9%; Caños y accesorios de hierro, 12,6%; Mesada de Granito, 12,4%; Artefactos de iluminación 11,2%; Ascensores 10,7% y Equipos para incendio 10,2%.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -