Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) lanzó hoy formalmente la "contracumbre" al G20 en Buenos Aires, de la que participarán los ex presidentes Cristina Kirchner, Dilma Rousseff y José "Pepe" Mujica.
Serán parte de la convocatoria, además de los ex mandatarios de la Argentina, Brasil y Uruguay, el líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otros.
El evento se realizará en el estadio Ferrocarril Oeste, en el barrio porteño de Caballito, a partir del próximo 19 de noviembre y se extenderá por cinco jornadas, días antes de la cumbre del G20 que comenzará el 30.
En los paneles de debate estarán también dirigentes de algunos espacios de izquierda, autoridades de varias universidades y referentes de organizaciones civiles y de derechos humanos.
"Correspondía hacer este encuentro a esta altura del año y consideramos que Buenos Aires era el lugar más adecuado para hacerlo", explicó el secretario adjunto del CLACSO, Pablo Gentili.
Mientras los líderes del G20 ajustan, reprimen, imponen un pensamiento único…
— CLACSO (@_CLACSO) 7 de octubre de 2018
Nosotros tendemos puentes, luchamos por ampliar los derechos, multiplicamos las voces.
Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico, del 19 al 23 de noviembre
Inscríbete: https://t.co/SalzfQF1Qy pic.twitter.com/BWHpcuDlgn
Durante las jornadas de trabajo se hablarán sobre "las principales preocupaciones actuales" como el cambio climático, la violencia, el racismo y la discriminación.
"Nos vamos a encontrar para buscar soluciones a estos problemas, porque las hay. No vamos a preocuparnos por cosas que todavía no pasaron, como ocurre en el G20 que tiene como eje principal el futuro internacional", precisó Gentili.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -