En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marta Yáñez, la jueza encargada de la investigación del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 21 días, conversó con el canal TN sobre el caso que conmueve al país, ya que 44 vidas viajaban a bordo del navío perdido en el mar argentino a la altura de Puerto Madryn, a partir de que se conociera que las 8 llamadas satelitales realizadas antes de la desaparición no fueran "de urgencia".
Cuando el periodista Ricardo Canaletti le reclamó que compartieran las novedades de lo que sucede en torno al caso del submarino, la jueza sostuvo, rotundamente: "Por supuesto que lo vamos a hacer, estamos todos interesados en lo mismo".
Además, Yáñez puntualizó: "Hay muchos medios de prueba en el procedimiento. Esta es una causa inédita. Es muy distinto a todo lo que haya pasado y se haya comunicado en los medios"
"Buscamos en qué condiciones estaba el submarino. Estaremos haciendo nuevas medidas. La gente mira el mar buscando un submarino", indicó la jueza.
"Voy a convocar a peritos navales de todas las especialidades para el procedimiento. No es una causa fácil", explicó Yáñez.
"Puede haber mucha gente comprometida en la cadena de mando", sostuvo como pista principal de la causa.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -