Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora se sumó a la irresponsable ola de anti vacunas y las señaló como herramienta para reducir la población mundial
Gisela Barreto, la presentadora de televisión que desde su programa se opone a cuanto derecho social o sexual se intente ofrecer a las minorías, volvió a la carga esta vez para oponerse a las vacunas.
A pesar de que es altamente reconocido por el mundo médico la eficiencia de las vacunas para prevenir enfermedades, los fundamentalistas religiosos se oponen por considerarlo anti natural.
En ese contexto, Barreto volvió a utilizar su programa para lanzar insólitas teorías. Al hablar sobre un supuesto exterminio mundial, la conductora sostuvo que "parte de este exterminio son las vacunas. Las vacunas aparecen como algo que nos sana, pero te vamos a mostrar cómo las vacunas son partes de nuestra muerte".
También esta en contra de las vacunas. pic.twitter.com/PTWzr56grH
— Gabitoh (@gabrielHLucero) 22 de noviembre de 2018
Las principales enemigas de Barreto son las vacunas del virus del papiloma humano (HPV), enfermedad de transmisión sexual.
Para ejemplificar, la conductora ultra regiliosa toma como referente al informático Bill Gates, quien aparentemente dice que "entre vacunas y aborto la población mundial podría reducirse entre 10 y 15%".
A pesar de que la evidencia científica es abrumadora, Barreto insiste en las teorías de reducción poblacional de los países dominantes de Occidente a través de vacunas.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -