El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diputados de Juntos por el Cambio denunciaron al directorio de la empresa estatal Integración Energética Argentina S.A (IEASA).

Los diputados de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña y Waldo Wolff, denunciaron al directorio de la empresa estatal Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) por el mensaje enviado por el ahora exministro de Producción, Matías Kulfas. El exfuncionario había mencionado un supuesto favorecimiento a Techint para la provisión de caños para el gasoducto Néstor Kirchner.
El mensaje que trascendió fue un "off the record" de Kulfas en el que hablaba sobre una decisión para que Techint fuera adjudicataria del contrato, puesto que es la única que confecciona los tubos con esas características. Esto generó preocupación en el sector de la vicepresidenta Cristina Kirchner y precipitó el pedido de renuncia por parte de Alberto Fernández.
En la denuncia de los opositores, los diputados expresaron "todas estas expresiones realizadas impúdicamente frente a toda la sociedad argentina indicarían que las especificaciones técnicas contenidas en el pliego licitatorio para la adquisición de tubos para el transporte del gas estarían direccionadas a efectos de favorecer a una empresa en particular, TENARIS SIAT SA parte del grupo empresario TECHINT".
Según los opositores se podría tratar de una licitación dirigida, dado que "la única empresa que se presentó y terminó siendo adjudicataria de una licitación multimillonaria fue TENARIS SIAT SA". A su vez, deslizaron que la supuesta manipulación de la licitación habría posibilitado "el pago de 200 millones de dólares que la empresa SIAT, única oferente de la licitación de tubos, reclama para pagar la importación de acero a empresas vinculadas a través de un complejo mecanismo de participación societaria recíproca".
Al mismo tiempo, el texto de los legisladores de Juntos por el Cambio añade que "se habrían violado los principios de razonabilidad, transparencia en los procedimientos y la igualdad de tratamientos para interesados y oferentes y la promoción de concurrencia de interesados y competencia de oferentes"

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -