El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un proyecto de ley presentado por diputados de la Unión Cívica Radical y exceptúa de la amnistía a funcionarios públicos, asistentes a fiestas clandestinas y quienes hayan salido de su casa contagiados.
Un grupo de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical presentó hoy un proyecto para otorgar una amnistía a todas las personas que tengan una causa abierta por haber violado el aislamiento obligatorio.
Las excepciones a la amnistía son los casos en los cuales los imputados sean funcionarios públicos; las reuniones o fiestas clandestinas, y las personas que quebrantaron la cuarentena por estar contagiadas, haber sido contactos estrechos de un infectado de COVID-19 o por un viaje del exterior o de otra zona del país.
El impulsor del proyecto es el chubutense Gustavo Menna, aunque acompañado por Mario Negri, Alfredo Cornejo, Ricardo Buryaile, Juan Martín, Roxana Reyes, Gabriela Lena, Jorge Lacoste, Claudia Najul, Atilio Benedetti, Alejandro Cacace, Federico Zamarbide, Carla Carrizo, Mario Arce, Lorena Matzen, Lidia Ascárate, Luis Pastori, Gonzalo del Cerro, Dolores Martínez, Karina Banfi, Ximena García y Brenda Austin.
Estamos proponiendo la amnistía de todas esas causas que perjudican a gente de trabajo con amenaza de penas, multas y secuestro de vehículos. La justicia tiene que dedicarse a perseguir el narco, la corrupción, la evasión y el lavado. @martinezdolom @KBanfi @XimenaGarciaBl pic.twitter.com/KcNLke9S1X
— Gustavo Menna (@gustamenna) August 17, 2021
La propuesta "permitirá restablecer un sentido de justicia e igualdad ante la ley y evitará incurrir en la incongruencia de sancionar penalmente a los particulares por reglas que las autoridades incumplen, a sabiendas de lo que están haciendo", explicó Menna.
Asimismo, recordó los hechos de violencia institucional producidos a partir del cumplimiento de la norma como Facundo Astudillo Castro, Luis Espinoza, Florencia Magalí Morales y un adolescente de nombre Franco en San Luis, entre otros.
Menna destacó que "el funcionario público que aprobó esas reglas de conducta por DNU fue el primero en incumplirlas", y que esta situación "se contrapone con el principio de igualdad ante la ley".
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -