La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los bloques de Diputados del Frente Renovador y Argentina Federal solicitaron una sesión especial el 8 de agosto para tratar los proyectos presentados por los legisladores para derogar el decreto del gobierno sobre el rol de las Fuerzas Armadas.
El proyecto fue enviado al presidente de la Cámara Baja, Emilio Monzó, y llevó la firma de la jefa del bloque del FR, Graciela Camaño, los massistas Marco Lavagna, Alejandro Grandinetti, Vanesa Massetani y del legislador del Bloque Justicialista Diego Bossio.
El temario de la sesión especial incluye todos los proyectos presentados esta semana por distintas bancadas opositoras para derogar el decreto 683/18.
Junto con el del Frente para la Victoria y otro del Frente de Izquierda que reclaman la derogación, hay uno del FR que expresa su rechazo.
Hay que derogar el Decreto 683 del Poder Ejecutivo. Está claro que las Fuerzas Armadas no pueden intervenir en seguridad interior. pic.twitter.com/21wg9zUM95
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) 26 de julio de 2018
Por su parte, un grupo de diputados encabezados por Victoria Donda y la ex ministra de Defensa Nilda Garré expresaron su rechazo al proyecto y adelantaron que pedirán el juicio político al ministro Oscar Aguad.
"Las Fuerzas Armadas están para hacer la guerra y para cuando el país es atacado, mientras que las Fuerzas de Seguridad hacen otra cosa, combaten el delito y el crimen organizado", señaló Garré.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -